Archives
19/11/2015
Consta anexa la entrevista (en catalán) efectuada el día 18 de noviembre de 2015 en el programa El Balcó de la Cadena Ser, conducido por Carla Turró, hablando de menores e Internet, el mismo día en que he participado en el Congreso de Menores, Internet y Tecnología organizado por la Autoridad Catalana de Protección de Datos…. [Leer más]
28/09/2015
Conocida es mi inclinación por los cursos que organiza la Academia de Derecho Europeo en temáticas relacionadas con los Delitos Informáticos o el Derecho Penal Europeo y en mi última ocasión de asistir he podido acudir a la magnífica ciudad de Estocolmo para seguir el curso sobre la lucha contra el uso ilícito de Internet… [Leer más]
09/03/2015
[Reproduzco a continuación el post realizado como contribución al Blog de ENATIC, la Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC, y publicado el día 9 de marzo] Sirve perfectamente de muestra de la política-criminal respecto de la ciberdelincuencia el estudio del delito de daños informáticos. Los daños tradicionales (destrucción de una cosa) y los… [Leer más]
09/04/2014
Retomo el tema de la prueba electrónica para cerrar la trilogía de posts con un batiburrillo de ideas, trucos, problemas, etc., relacionados con internet y la prueba electrónica surgidos a raíz de las ponencias y debates del Congreso de Prueba Electrónica de Milán al que he hecho referencia en mi primer y segundo posts sobre… [Leer más]
19/03/2014
Uno de los temas más recurrentes para todos aquellos que nos interesamos por las nuevas tecnologías es el del uso o abuso que de ellas hacen los jóvenes. A los padres, además de interesarles el tema, les obsesiona. Es por ello que el Institut d’Infància i Medi Urbà (el CIIMU) organizó unas jornadas los pasados… [Leer más]
26/02/2014
[Reproduzo a continuación el post realizado como contribución al Blog de ENATIC, la Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC, y publicado ayer día 25 de febrero] No es habitual analizar casos reales en blogs jurídicos pero como abogado penalista creo que es interesante ver la perspectiva estratégica de defensa de un supuesto de… [Leer más]
17/11/2013
Debemos acostumbrarnos al hecho de que nos espían. Y no sólo controlan los datos que ya publicamos voluntariamente en Internet (la intimidad que divulgamos con mayor o menor conciencia de que “todo lo que se sube a la red no puede ya nunca retirarse”) sino que registran nuestras comunicaciones privadas o secretas (caso PRISM). La… [Leer más]
Sobre mí

Me dedico desde hace 18 años a la defensa y asesoramiento especializados en materia penal, ejerciendo como abogado ante los juzgados y tribunales españoles en la defensa de los intereses de mis clientes en todo tipo de conflictos.
Contacto