Las empresas ante los delitos informáticos (ciberataques)
20 octubre 2014
A raíz de la colaboración del ISMS Forum, la asociación ENATIC, el Consejo General de la Abogacía Española y el INTECO, he tenido la oportunidad de participar con otros colegas especialistas en derecho y nuevas tecnologías en el Informe sobre Responsabilidad Legal de las Empresas ante un Ciberataque que se encuentra disponible en este enlace.
El informe es realmente un compendio muy exhaustivo de las consecuencias legales de un supuesto práctico de delito informático por ciberataque a una infraestructura crítica, donde me he encargado de desarrollar la parte correspondiente al análisis de las responsabilidades penales de los atacantes que tienen que ver con un caso de intrusión informática para llevar a cabo actos de sabotaje y defacement, así como el robo de datos secretos.
El informe es un material muy valioso sobre todo para los departamentos legales de todas aquellas empresas (sean calificadas de infraestructuras críticas o no) que quieran conocer toda la normativa que interviene en casos de compromisos a la seguridad informática de la empresa o industria, y que quieran saber, también, cómo reaccionar en supuestos de ataques por medios tecnológicos.