Reconocimientos (II): Los testigos presenciales inventan
Como ya apuntaba en un post anterior, la memoria de los testigos es un proceso complejo e influenciable. Sabiéndolo podremos defender mucho mejor los casos penales y no caer en el derrotismo cuando tenemos en contra una prueba que parece contundente (alguien vio el crimen) y en realidad quizá no
Entrevista en la revista El Jurista
El abogado David Daura me entrevista para la revista online El Jurista y me tira de la lengua, hablando de la profesión, mis inicios, cuestiones de actualidad, ética profesional, delitos informáticos y muchas otras cosas. Creo que es una entrevista muy fresca y me he sentido muy bien tratado. Gracias.
Prueba Electrónica (III): Cloud, Troyanos, Herramientas forenses, etc.
Retomo el tema de la prueba electrónica para cerrar la trilogía de posts con un batiburrillo de ideas, trucos, problemas, etc., relacionados con internet y la prueba electrónica surgidos a raíz de las ponencias y debates del Congreso de Prueba Electrónica de Milán al que he hecho referencia en mi
Derecho penal a dos velocidades (8tv)
A raíz de la noticia de la condena de la cúpula directiva de Caixa Penedès por un delito de administración desleal, he participado en la tertulia del mediodía de "Migdia a 8tv" (vídeo en catalán) conducida por Ruth Jiménez, opinando sobre los efectos de la reparación del daño en los
Equipaje y herramientas del abogado penalista
Como viene el verano, mes inhábil por excelencia hasta que lo habiliten próximas reformas, lanzo un post un tanto personal y menos técnico de lo habitual, relacionado con la profesión de abogado penalista y reuniendo los consejos prácticos que intento trasladar siempre que puedo a mis alumnos, futuros penalistas. Y
Análisis jurídico del sabotaje informático
[Reproduzco a continuación el post realizado como contribución al Blog de ENATIC, la Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC, y publicado el día 9 de marzo] Sirve perfectamente de muestra de la política-criminal respecto de la ciberdelincuencia el estudio del delito de daños informáticos. Los daños tradicionales (destrucción de
Derecho Penal europeo y delitos informáticos
Conocida es mi inclinación por los cursos que organiza la Academia de Derecho Europeo en temáticas relacionadas con los Delitos Informáticos o el Derecho Penal Europeo y en mi última ocasión de asistir he podido acudir a la magnífica ciudad de Estocolmo para seguir el curso sobre la lucha contra
¿Responden las aseguradoras por los daños causados por delitos dolosos?
En ocasiones se plantea la duda en los procesos penales sobre si una compañía aseguradora debe responder frente a una tercera persona víctima por los daños causados de forma intencionada (es decir, con dolo) por el asegurado. Esto es habitual plantearlo en supuestos de lesiones o muertes causadas con un
Imputación de Artur Mas por el 9N
A raíz de la noticia de la citación para declarar como imputado en el TSJ de Cataluña del Presidente de la Generalitat Artur Mas por un delito de desobediencia, he participado en el Programa "8 al dia" conducido por Josep Cuní, opinando sobre la situación legal derivada del proceso judicial contra la
Menores e Internet (entrevista radio)
Consta anexa la entrevista (en catalán) efectuada el día 18 de noviembre de 2015 en el programa El Balcó de la Cadena Ser, conducido por Carla Turró, hablando de menores e Internet, el mismo día en que he participado en el Congreso de Menores, Internet y Tecnología organizado por la Autoridad