Cómo anular una prueba de alcoholemia
La Sentencia que condena por conducción temeraria y homicidio imprudente al torero Ortega Cano, determina que no iba bebido. El abogado defensor consigue que la Magistrada cuestione la prueba de alcoholemia (que recordemos era de concentraciones altísimas de alcohol) hasta el punto de no valorarla. Una meritoria defensa penal que
Rueda de reconocimiento: la prueba menos fiable
Nos guste o no, debido a la inexistencia de tests de fiabilidad, el valor probatorio de las ruedas de reconocimiento es nulo. Es cierto que no hay métodos fáciles para valorar la fiabilidad del reconocimiento de sospechosos a través de las ruedas de reconocimiento, pero lo que sí sabemos es que
Reconocimientos (II): Los testigos presenciales inventan
Como ya apuntaba en un post anterior, la memoria de los testigos es un proceso complejo e influenciable. Sabiéndolo podremos defender mucho mejor los casos penales y no caer en el derrotismo cuando tenemos en contra una prueba que parece contundente (alguien vio el crimen) y en realidad quizá no
Entrevista en la revista El Jurista
El abogado David Daura me entrevista para la revista online El Jurista y me tira de la lengua, hablando de la profesión, mis inicios, cuestiones de actualidad, ética profesional, delitos informáticos y muchas otras cosas. Creo que es una entrevista muy fresca y me he sentido muy bien tratado. Gracias.
ADN forense de forma indiscriminada (8aldia)
A raíz de la noticia de la investigación efectuada en La Rochelle (Francia) para descubrir un agresor sexual, he participado en la tertulia del sofá de 8aldia (8tv) conducida por Josep Cuní, opinando sobre pruebas de ADN en la investigación criminal. Curiosamente en el programa también ha surgido el tema de la corrección en el vestir de los profesionales de la Justicia.
Compliance. Temas de Auditoría Penal
En la revista Pensamiento Penal publican un artículo-recensión que he realitzado del libro EL DERECHO PENAL ECONÓMICO EN LA ERA COMPLIANCE, libro dirigido por Luis ARROYO ZAPATERO y Adán NIETO MARTÍN. La recensión (así como algunos artículos relacionados, incluídos capítulos de la obra reerenciada) se puede consultar en el siguiente enlace
Derecho penal a dos velocidades (8tv)
A raíz de la noticia de la condena de la cúpula directiva de Caixa Penedès por un delito de administración desleal, he participado en la tertulia del mediodía de "Migdia a 8tv" (vídeo en catalán) conducida por Ruth Jiménez, opinando sobre los efectos de la reparación del daño en los
Guía para impugnar periciales de la acusación
Las pruebas periciales son el complemento técnico que necesitan los jueces para integrar sus conocimientos y poder formarse una convicción. Hay muchos tipos de periciales: ADN, toxicológica, médica, psiquiátrica, psicológica, balística, informática, caligráfica, de impregnación alcohólica, fonográfica, morfofisionómica, de inteligencia, dactiloscópica, económica o contable, medioambiental, etc. Las pruebas periciales no vinculan
Equipaje y herramientas del abogado penalista
Como viene el verano, mes inhábil por excelencia hasta que lo habiliten próximas reformas, lanzo un post un tanto personal y menos técnico de lo habitual, relacionado con la profesión de abogado penalista y reuniendo los consejos prácticos que intento trasladar siempre que puedo a mis alumnos, futuros penalistas. Y
Audio y vídeo como pruebas del delito
En octubre asistí a las Jornadas de Informática Judicial en Santiago de Compostela donde se trataron muchos temas de interés pero uno de los que más curiosidad me suscitó es el que propuso el Magistrado del Juzgado Central de Instrucción nº6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, que dedicó parte de