Estrechando el cerco al ciberacoso
[Reproduzo a continuación el post realizado como contribución al Blog de ENATIC, la Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC, y publicado ayer día 25 de febrero] No es habitual analizar casos reales en blogs jurídicos pero como abogado penalista creo que es interesante ver la perspectiva estratégica de defensa
Menores e Internet
Uno de los temas más recurrentes para todos aquellos que nos interesamos por las nuevas tecnologías es el del uso o abuso que de ellas hacen los jóvenes. A los padres, además de interesarles el tema, les obsesiona. Es por ello que el Institut d’Infància i Medi Urbà (el CIIMU)
Compliance. Temas de Auditoría Penal
En la revista Pensamiento Penal publican un artículo-recensión que he realitzado del libro EL DERECHO PENAL ECONÓMICO EN LA ERA COMPLIANCE, libro dirigido por Luis ARROYO ZAPATERO y Adán NIETO MARTÍN. La recensión (así como algunos artículos relacionados, incluídos capítulos de la obra reerenciada) se puede consultar en el siguiente enlace
El control de Twitter
Reflexiones sobre la propuesta de controlar las manifestaciones hechas en Twitter recogidas en un artículo del diario El Punt Avui, donde opino con otros compañeros especialistas.
Derecho penal a dos velocidades (8tv)
A raíz de la noticia de la condena de la cúpula directiva de Caixa Penedès por un delito de administración desleal, he participado en la tertulia del mediodía de "Migdia a 8tv" (vídeo en catalán) conducida por Ruth Jiménez, opinando sobre los efectos de la reparación del daño en los
Guía para impugnar periciales de la acusación
Las pruebas periciales son el complemento técnico que necesitan los jueces para integrar sus conocimientos y poder formarse una convicción. Hay muchos tipos de periciales: ADN, toxicológica, médica, psiquiátrica, psicológica, balística, informática, caligráfica, de impregnación alcohólica, fonográfica, morfofisionómica, de inteligencia, dactiloscópica, económica o contable, medioambiental, etc. Las pruebas periciales no vinculan
Equipaje y herramientas del abogado penalista
Como viene el verano, mes inhábil por excelencia hasta que lo habiliten próximas reformas, lanzo un post un tanto personal y menos técnico de lo habitual, relacionado con la profesión de abogado penalista y reuniendo los consejos prácticos que intento trasladar siempre que puedo a mis alumnos, futuros penalistas. Y
Las empresas ante los delitos informáticos (ciberataques)
Arrel de la col·laboració de l'ISMS Forum, l'associació ENATIC, el Consell General de l'Advocacia Espanyola i l'INTECO, he tingut l'oportunitat de participar amb d'altres col·legues especialistes en dret i noves tecnologies en l'Informe sobre Responsabilitat Legal de les Empreses davant d'un Ciberatac que es troba disponible en aquest enllaç. L'informe és realment
Audio y vídeo como pruebas del delito
En octubre asistí a las Jornadas de Informática Judicial en Santiago de Compostela donde se trataron muchos temas de interés pero uno de los que más curiosidad me suscitó es el que propuso el Magistrado del Juzgado Central de Instrucción nº6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, que dedicó parte de
Análisis jurídico del sabotaje informático
[Reproduzco a continuación el post realizado como contribución al Blog de ENATIC, la Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC, y publicado el día 9 de marzo] Sirve perfectamente de muestra de la política-criminal respecto de la ciberdelincuencia el estudio del delito de daños informáticos. Los daños tradicionales (destrucción de